REGLAMENTO XXXVII MEDIA MARATÒN – VI CARRERA 8 K
CIUDAD DE SAGUNTO – 29 ENERO 2023
NOTAS DE IMPORTANCIA
APARCAMIENTO: Es difícil aparcar en el casco antiguo por lo que se aconseja aparcar en la zona nueva del Norte del Río Palancia donde existen zonas abundantes de aparcamiento.
ENTREGA DE DORSALES: Se entregarán en Sagunto Ciudad, en el salón de actos del Colegio Público Cronista Chabret (Plaza Cronista Chabret), sábado 28/01/20223 de 19 a 21 horas y domingo 29/01/2022 de 7:30 a 9:45.
SUSPENSIÓN CARRERAS: Caso de suspenderse la carrera debido a cualquier motivo, se procederá a la devolución del importe pagado por la inscripción vía tarjeta en caso de que la suspensión se produzca 15 días o más antes del día de la carrera.
En caso de que la suspensión se produzca dentro de los 14 días anteriores a la celebración de la carrera, no se devolverá el importe y la Organización pondrá a disposición de la persona inscrita, la bolsa del corredor que se le entregará en nuestro local social de Sagunto. Para esta entrega deberá informar de su visita vía correo electrónico: elstroters@gmail.com y la Organización confirmará por el mismo medio.
ARTÍCULO UNO: ORGANIZACIÓN
El Club de Maratón “Els Troters” organiza la XXXVII Media Maratón Ciudad de Sagunto y la VI 8K Popular de Sagunto, que se celebrarán el 29 de enero de 2023 en Sagunto núcleo histórico a las 10:00 horas. Salida única para ambas carreras.
La XXXVII Media Maratón Popular de Sagunto, es una carrera a pie, en la que podrá participar a cualquier persona que tenga una edad mínima de 18 años cumplidos el día de la prueba. La VI Carrera 8K, es una carrera a pie NO COMPETITIVA, en la que podrá participar cualquier persona que tenga la edad mínima de 15 años cumplidos el día de la prueba.
Información Importante: Mediante su inscripción para estas carreras, el/la participante, consiente expresamente que sus datos básicos (Nombre, Apellidos, NIF/NIE/Pasaporte, Fecha de Nacimiento, Sexo y Código Postal de residencia), sean utilizados en: publicación de resultados y ranking; compañía aseguradora RC y accidentes. Su correcta inscripción garantiza que el corredor participa cubierto por un seguro de accidentes y RC., en las condiciones contratadas y exigibles por la Ley.
ARTICULO DOS: CIRCUITO MEDIA MARATÓN Y CIRCUITO CARRERA 8K
Ambos circuitos, distancia NO homologada. El circuito de la Media Maratón y la Carrera 8K, es urbano e interurbano.
Para participar en las pruebas será obligatorio haberse inscrito para la mismas a través de los medios autorizados para ello en el presente reglamento. No se considerará participante a todo aquel/a que no haya efectuado correctamente la inscripción previa a la prueba o altere o falsifique los datos solicitados para la misma.
ARTICULO TRES: INSCRIPCIONES, COSTE INSCRIPCIÓN, LÍMITE DE INSCRIPCIONES, CONSULTA MODIFICACIONES, FECHA INICIO Y CIERRE DE INSCRIPCIONES.
El precio de las inscripciones queda establecido atendiendo a lo siguiente:
PERIODO DE FECHAS | PRECIOS MEDIA MARATÓN | PRECIOS CARRERA 8K |
Hasta el 30/11/2022 | 15 euros | 10 euros |
Diciembre del 1 al 31/12/2022 | 18 euros | 13 euros |
Enero del 01 al 19/01/2023 | 20 euros | 15 euros |
Enero del 20 al 25/01/2023 | 25 euros | 18 euros |
NO se admitirán inscripciones a partir del día de cierre de la misma bajo ningún concepto.
La organización se reserva el derecho a modificar el procedimiento de inscripción, notificándolo e informándolo con antelación en las páginas webs:
https://ww.sportmaniacs.com http://www.elstroters.com
Para cualquier tipo de consultas a la organización de las pruebas, pueden dirigirse al correo electrónico siguiente:
Las inscripciones se iniciarán, a partir de las 00:01 h del 25 de octubre de 2.022 y se cerrarán el 25 de enero de 2023 a las 23:59 horas. Si hubiera cambios se notificará a través de la Web
www.esportmaniacs.com y www.elstroters.com
LAS INSCRIPCIONES DEBEN DE REALIZARSE ÚNICAMENTE:
A TRAVÉS DE INTERNET, mediante INSCRIPCIONES ON-LINE EN LA SIGUIENTE WEB:
(PAGO CON TARJETA)
En la inscripción, además, deberá aparecer el nombre de la entidad, club o asociación a la que el corredor represente.
En caso de no representar a ninguna entidad, club, et., el corredor deberá inscribirse como “INDEPENDIENTE”.
A partir de las 00:59 horas del 25 de enero de 2023, NO SE ACEPTARÁN INSCRIPCIONES BAJO NINGÚN CONCEPTO, sólo se atenderán incidencias producidas en la inscripción automática.
ARTÍCULO CUATRO: RECORRIDO
El recorrido, consta de una única vuelta a un circuito urbano e interurbano para la carrera de 8K y un circuito urbano e interurbano para los corredores de la Media Maratón. Los puntos kilométricos estarán indicados mediante paneles en el recorrido.
Las carreras comenzarán a las 10:00 horas del domingo 29 de enero de 2.023 y la duración de la prueba media maratón será de 150 minutos, cerrándose el control de llegada a las 12 h 30 m. A las 12:15 horas la organización cerrará las listas de premios aunque la meta siga abierta hasta las 12:30 horas. La duración de la prueba 8K será de 60 minutos, cerrándose el control de tiempos a las 11:00 horas.
Cuando un participante sobrepase el tiempo previsto de cierre, será superado por el vehículo que indica el final de la carrera, por lo que deberá abandonar la prueba o, en caso de continuar, lo hará bajo su exclusiva responsabilidad, debiendo cumplir las normas y señales de circulación, siendo considerado un usuario más de la vía.
TIEMPOS DE PASO MEDIA MARATÓN Y CARRERA 8K | ||
PUNTO KILOMÉTRICO | TIEMPO DE PASO 8K | TIEMPO DE PASO MEDIA MARATÓN |
KILÓMETRO 05 | 00:37:00 | 00:37:00 |
KILÓMETRO 08 | 01:00:00 | – |
KILÓMETRO 10 | – | 01:15:00 |
KILÓMETRO 15 | – | 01:53:00 |
KILÓMETRO 20 | – | 02:30:00 |
ARTICULO CINCO: SALIDA / META
Lugar de salida: Plaza Cronista Chabret.
Hora de salida. Salida única a las 10:00h.
Lugar de llegada/Meta: Plaza Cronista Chabret
Cierre de control de meta: 12:30 h para media maratón y 11:00 h para la 8K y 12:15 h para entrega de listados ganadores.
ARTICULO SEIS: ACCESO AL CIRCUITO – MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE LLEGADAS Y META
Queda prohibida la entrada al circuito de cualquier tipo de vehículo, salvo los autorizados por la propia Organización y que estarán debidamente acreditados.
No está permitido correr acompañado de personas no participantes en la carrera, vayan a pie o en algún tipo de vehículo, ni llevar niños en brazos o en cochecitos, así como tampoco se permite correr con animales, carros, etc. Esta prohibición entiende muy especialmente en la llegada a meta por motivos de seguridad.
ARTICULO SIETE: AVITUALLAMIENTOS, SERVICIOS MEDICOS Y DE AMBULANCIA Y OTROS SERVICIOS.
Habrá avituallamiento líquido en los kilómetros 5, 10, 15,20 y avituallamiento líquido y sólido en META.
El Centro médico de la prueba estará ubicado en línea de Meta Plaza Cronista Chabret, además también habrá atención médica directa en carrera, que se desplaza en vehículos debidamente identificados.
Las ambulancias tienen su base en Meta (UVI) y Final de carrera. Todo el circuito esta intercomunicado con el centro de operaciones logísticas ubicado en Línea de meta para cubrir cualquier contingencia, especialmente en avituallamientos.
El servicio médico está contratado exclusivamente con la empresa AMBULANCIAS Y SERVICIOS MÉDICOS SIERRA CALDERONA S.L. CIF B98540271 C/ Carrer de Santa Teresa, 46530 PUZOL-Valencia. Teléfonos 6520 891 756 -630 131 202. Correo electrónico: info@ambulanciassierracalderona.es
Los corredores dispondrán de los siguientes servicios
– Servicio de duchas en el Pabellón Polideportivo, entrada por C/Albalat, salvo instrucciones contrarias por pandemias u otros.
– Servicio de guardarropía mediante identificación de número de dorsal en las inmediaciones de Línea de Meta, salvo instrucciones contrarias por pandemias u otros.
– Servicio de masajistas en la zona de Hospital de Meta. Colegio Público Cronista Chabret, salvo instrucciones contrarias por pandemias u otros.
ARTÍCULO OCHO: DORSALES
Para participar se deberá hacer uso del dorsal numerado oficial, que acredite estar inscrito en la prueba.
La entrega de dorsales se realizará en el Salón de Actos del Colegio Público Cronista Chabret, Plaza Cronista Chabret, s/n. de Sagunto, los días 28 enero 2023 sábado, desde las 19 a las 21 horas y el día de las carreras, 29 enero 2023 domingo de 7,30 a 9:45 horas.
Los dorsales, una vez asignados, son personales, intransferibles y supone la aceptación de la inscripción en cuanto a equipo y categoría. Cada corredor deberá colocarse obligatoriamente el dorsal en lugar perfectamente visible, sin doblar, manipular y sin modificar, desde la salida de las carreras hasta su finalización para poder optar a premios y recibir la bolsa del corredor.
ARTICULO NUEVE: CRONOMETRAJE
El cronometraje se realizará mediante control de CHIP.
La Organización hará entrega a cada corredor, junto con su dorsal, de un chip válido para participar en la prueba.
La entrada en meta sin dorsal impedirá la asignación de tiempo y el reconocimiento oficial, asimismo la Organización se reserva el derecho de impedir la entrada en la Línea de Meta a todo aquel que no lleve perfectamente visible el dorsal
ARTICULO DIEZ: DESCALIFICACIONES
Serán descalificados, quien:
– No realice el recorrido completo, de acuerdo con el itinerario oficial establecido.
– No pase los puestos de control del «Chip Time» establecidos.
– No lleve bien visible su dorsal durante el recorrido, lo manipule y/o lo ceda a otros
– Participe con el dorsal asignado a otra persona.
– Altere los datos facilitados a la Organización.
– No facilite a la Organización la documentación que se requiera.
– Manifieste un comportamiento antideportivo.
– Altere la publicidad del dorsal.
– Todo participante que no cumpla con las normas del presente reglamento.
Los participantes descalificados no aparecerán en los resultados de la prueba y no podrán optar a ningún tipo de premio.
ARTICULO ONCE: ELIMINACIONES POR SUPERAR LOS TIEMPOS DE CIERRE CIRCUITO.
Será eliminado todo participante que supere los tiempos de cierre del circuito. El/la participante eliminado/a se encontrará en la situación descrita en el artículo 4, apartado “TIEMPOS DE PASO”.
Los participantes eliminados no aparecerán en los resultados de la prueba y no podrán optar a ningún tipo de premio.
ARTICULO DOCE: RECLAMACIONES
Las reclamaciones deberán ser realizadas oralmente ante el director/a de carrera, no más tarde de 15 minutos después de comunicarse oficialmente los resultados y se intentará solucionar la reclamación en el momento, si es posible.
ARTÍCULO TRECE: SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL Y ACCIDENTES DEPORTIVOS.
En cumplimiento de la normativa vigente, todos los participantes en la prueba están cubiertos por los siguientes seguros:
– La Organización está cubierta por un Seguro de Responsabilidad Civil.
– Todos los participantes estarán cubiertos por un Seguro de Responsabilidad Civil y un Seguro de Accidente Deportivo suscritos por la Organización.
ARTICULO CATORCE: CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
Se establecen las siguientes categorías, tanto en MUJERES como en HOMBRES (mayores de 18 años en la Media Maratón y 15 en la Carrera 8K)
CATEGORIAS PARA LA MEDIA MARATÓN – CARRERA COMPETITIVA | ||
HOMBRES Y MUJERES | AÑOS DE NACIMIENTO – EDADES | |
SUB23 | Entre 2000 y 2004 (18 a 22 años cumplidos). | |
SENIOR | en 2000 hasta veterano (23 a 34 años cumplidos) | |
MÁSTER “A” | De 35 a 49 años cumplidos | |
MÁSTER “B” | De 50 a 59 años cumplidos | |
MÁSTER “C” | Desde 60 años y más | |
DIVERSIDAD FUNCIONAL | Desde 18 años y más |
CARRERA 8K – CARRERA NO COMPETITIVA | |
HOMBRES Y MUJERES | AÑOS DE NACIMIENTO – EDADES |
CATEGORÍA GENERAL ÚNICA Y DIVERSIDAD FUNCIONAL | A partir de 15 años cumplidos y más A partir de 15 años cumplidos y más |
La categoría se asignará según edad el día de la prueba, para cualquiera de las carreras.
ARTICULO QUINCE: PREMIOS y OBSEQUIOS. HORARIO ENTREGA DE TROFEOS.
Recibirán Trofeo: MEDIA MARATÓN:
Se entregarán trofeos y medallas Media Maratón a:
Medalla a las 3 primeras clasificadas por CADA CATEGORIA femenina.
Medalla a los 3 primeros clasificados por CADA CATEGORÍA masculina.
Medalla a la Primera clasificada LOCAL femenina.
Medalla al Primer Clasificado LOCAL masculino.
Medalla a la Primera clasificada Categoría de DIVERSIDAD FUNCIONAL femenina.
Medalla Primer Clasificado Categoría de DIVERSIDAD FUNCIONAL masculina.
medalla Primer Equipo de la GENERAL (puntúan los 4 primeros de cada equipo)
No obstante, la organización se reserva hasta último instante el entregar si lo considera oportuno más trofeos.
Los trofeos se entregarán a partir de las 12:15 horas en el acto protocolario a celebrar en el Terraet de la Glorieta, Plaza del Cronista Chabret de Sagunto.
CARRERA 8K CARRERA NO COMPETITIVA
A todos los/as participantes de la Carrera 8K se entregará la bolsa del corredor con regalo camiseta, medalla fin de carrera y otros productos. Las camisetas serán de la misma calidad y distinguirán en tallas de Mujeres y Hombres
Se entregarán los siguientes trofeos Carrera 8K:
Aún NO SIENDO COMPETITIVA, se entregarán las siguientes medallas:
Medalla a la primera mujer de la GENERAL
Medalla al primer hombre de la GENERAL
Medalla a la primera clasificada mujer en categoría DIVERSIDAD FUNCIONAL
Medalla al primer hombre clasificado en categoría DIVERSIDAD FUNCIONAL
No obstante, la organización se reserva hasta último instante el entregar si lo considera oportuno más trofeos.
ARTÍCULO DIECISEIS: CORREDORES LOCALES
Se considerarán corredores/as locales aquellos/as empadronados/as y nacidos/as en Sagunto, y Puerto de Sagunto.
Deberán indicar esta condición específica en su inscripción. Su incumplimiento conlleva la no incorporación en el Trofeo/Medalla de Corredores Locales. Se publicitarán listas específicas de este conjunto de corredores para su consulta previa a la recogida de dorsales.
NOTA: En las inscripciones, repetidamente se cometen errores al señalar la casilla de corredores/as locales. Por ello se pide máxima atención a la hora de señalar esta categoría. Sobre todo, es conveniente que cualquier local que se haya inscrito y su población actual no coincida con SAGUNTO o PUERTO SAGUNTO, nos remita correo electrónico a:
elstroters@gmail.com confirmación de que ha nacido en estas poblaciones o están empadronados en ellas.
Se producen muchos problemas en esta categoría y lo mejor es resolverlos con tiempo.
ARTICULO DIECISIETE: ZONA DE RECOGIDA DE BASURAS PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO
Posterior a cada avituallamiento, habrá una zona de 100 metros aproximadamente para que los participantes puedan desprenderse de todo envase que haya utilizado para hidratarse. Para ello habrá bidones y/o contenedores dispuestos a tal efecto. En caso de que el corredor/a se desprenda de estos en otras zonas del recorrido no designadas para ello, podrá ser descalificado, y por tanto quedará desligado de la prueba.
ARTICULO DIECIOCHO: ACEPTACIÓN, PLIEGO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS.
Los/as participantes, por el mero hecho de inscribirse libre y voluntariamente, declaran conocer y aceptar plenamente el presente Reglamento.
Mediante su inscripción, los/as participantes declaran:
– Encontrarse en estado de salud física y psíquica óptima y una forma física adecuada para participar en las carreras y asumir el riesgo derivado de esta práctica deportiva.
– Que durante el desarrollo de la prueba colaborará en lo posible con la Organización, contribuyendo a evitar accidentes de cualquier tipo.
– Que exime de toda responsabilidad a las entidades organizadoras, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo.
– Que renuncia desde este momento a iniciar cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades.
– Que autoriza a las entidades organizadoras a utilizar sus datos personales para aquellas actuaciones dirigidas a permitir el propio desarrollo de la competición (elaboración de dorsales, clasificaciones, etc.), así como a realizar fotos y vídeos de los participantes durante el evento y a utilizar, publicar e incluir todo este material en los medios de comunicación de los entes organizadores, sin esperar compensación o retribución alguna por este concepto. En caso contrario, el participante deberá notificarlo a la organización para que retiren todas las imágenes captadas en relación a la prueba (en las que aparezca el/la participante), aportando los datos necesarios para su identificación.
En Sagunto, a 6 octubre de 2.022
Firmado: presidenta del Club
Icíar Bono Pozuelo